Foro de políticas para exponer el potencial de los productos forestales no maderables en la economía verde europea
El proyecto INCREDIBLE, financiado por la UE y del que Cesefor es miembro, ce
FAFCYLE, COSE y la Junta de Castilla y León organizan el I Congreso Nacional de la Propiedad Forestal. Un encuentro con técnicos forestales, asociaciones de propietarios, funcionarios de la Administración Central y Regional, profesores universitarios, abogados, empresas del sector, y estudiantes en el que durante tres días reflexionemos sobre la situación actual de la propiedad forestal en nuestro país, haciendo un diagnóstico de la situación, y propongamos posibles soluciones a los problemas actuales y futuros. Será la primera vez en que profesionales de todos los sectores públicos y privados relacionados con la propiedad forestal se reúnan en torno a unas mesas de reflexión y debate en nuestro país. Consideramos urgente poner sobre la mesa la realidad del sector forestal privado, acuciado por problemas de calado como el abandono rural y el cambio climático. Creemos que entre todos seremos capaces de luchar por un territorio que aunque es de una parte de la sociedad, su cuidado y su gestión es un beneficio para todos.
De manera general la selvicultura se diferencia de otros sectores de naturaleza agraria por una cuestión fundamental como es que proporciona una serie de beneficios indirectos importantes para el bien común como son el mantenimiento de la biodiversidad, la reducción de los incendios forestales, la conservación de los espacios naturales, la captura de CO2, el mantenimiento del paisaje, del suelo, la calidad de las aguas y los ciclos hidrológicos y erosivos. La conservación de nuestros bosques pasa necesariamente por aumentar sustentabilidad en términos económicos y, sobre todo, porque esa rentabilidad revierta en los habitantes de las zonas y sea el legado para generaciones futuras. El propietario forestal privado de la región gestiona una gran parte de Red Natura 2.000, y desempeña una función clave en la conservación de la misma, como así se reconoce en el Informe de la Comisión Europea sobre la Red Natura 2.000 “las personas son parte integrante de la naturaleza y su involucración es esencial para lograr los objetivos de conservación”.
Grupo focal "Acceso a la tierra" [Ver]
Estudio sobre Acceso a la tierra. Documento final del Grupo focal "Acceso a la tierra" [Descargar]
Contacta con nosotros.
Queremos ayudarte.
FAFCYLE
Avenida Víctor Gallego, 15 - 1º, 49030 Zamora
fafcyle@propiedadforestal.es / fafcyle@fafcyle.es
www.fafcyle.es
@propiedadforest / @fafcyle / @federacionfafcyle
980 55 77 72